top of page

Nuestra cultura se preserva en tiempo real: al volver a contar nuestras historias, recordar quiénes somos, de dónde venimos, qué alimentos consumíamos, cómo suena nuestro idioma, a través de nuestros diseños, canciones, danzas, altares, oraciones y relaciones con nosotros mismos y con el mundo natural. Abordamos la urgencia de mantener nuestros esfuerzos de preservación cultural a través de las artes escénicas y los diálogos comunitarios.

Explora cómo hemos llevado a cabo esta misión viendo nuestro trabajo pasado:

Nuestro Trabajo Anterior 

Mujeres de Fuego:

Mujeres de fuego son las voces de las herederas de nuestra cultura. Son las Mujeres que se reúnen para volver a conectarse a su forma natural de ser y sentirse libre y empoderada. El viaje de sanación y aprendizaje debe comenzar sin la imposición de la sociedad dominante. La colonización no solo distorsiono nuestra cosmovision, sino también la invisibilizo. El colectivo debera desarrollar un análisis sociopolítico que se requiere para desmantelar los efectos de la colonización a fin de incorporar principios y prácticas anti racistas, anti opresivos, anti patriarcales e Indigenas en la base de un programa que abraza y empodera a la Mujer Indigena. Aportaremos tales analíticas deconstructivas a través de compartir la historia, la cultura y la cosmovision Indígena. El empoderamiento se puede lograr a través de platicas, circulos, y talleres para mujeres, que tienen como objetivo facilitar el aprendizaje crítico para la toma de conciencia y la autoconciencia. Nuestros ejes son la complementariedad, dualidad y reciprocidad. Somos interdependientes y trabajamos al par, levantándonos todas juntas.

Proyectos de Apoyo a la Agricultura:

Centro Cultural Techantit provee dinero para siembra. Para combatir el hambre en nuestras comunidades sembramos nuestro alimento saludable y orgánico.

Radio Comunitario en Nahuizalco:

Los jóvenes de la radio comunitaria no solo aprenden sobre periodismo pero también sobre sus derechos en los talleres de empoderamiento.

Cuidado y Defensa del Medio Ambiente: Rio Sensunapan

La relación entre la tierra y el ser humano es esencial para la sobrevivencia de la humanidad. Techantit defiende los bienes naturales, las costumbres, y sistemas de tenencia de tierra ancestral.

Proyecto de Construcción de Reconstrucción de Vivienda

Debido a las tormentas tropicales del año pasado muchos de nuestros abuelos se quedaron sin casa. Techantit a hecho la diferencia en la vida de ellos llevandoles un techo.

bottom of page